


conferencistas

Mónica Franco-Santos
Cranfield school of management
La investigación actual de la Dra. Mónica se centra en los sistemas de Gobierno Corporativo. En particular su trabajo profundiza en aspectos de diseño, implementación y uso de medidas de rendimiento, objetivos y recompensas, así como el impacto de dichos mecanismos en el comportamiento y la toma de decisiones.

Valmir Emil Hoffmann
Universidade de Brasília
Su línea de investigación se ha centrado en la competitividad y la estrategia, especialmente en cuestiones relacionadas con las relaciones interorganizacionales, como redes, clusters territoriales (clusters) y desempeño, en empresas manufactureras y de servicios (turismo). Doctorado en Administración de Empresas – Universidad de Zaragoza

Felipe A. Janica
EY Latin America North
Líder de opinión en economía, contabilidad y finanzas. Socio líder de auditoría y finanzas para EY. Doctorado (C) de la Pontificia Universidad Católica de Perú, un DBA – Doctor of Business Administration (C) de la Maastricht School of Management, un MBA de la EADA Busines School Barcelona, Global MBA de la Pontificia Universidad Católica de Perú, MPhil (Master of Philosophy) de la Maastricht School of Management, MIL (Master of International Leadership) de la EADA Busines School Barcelona.

Ricardo Morais
Católica Porto Business School
Los intereses de investigación del Dr. Ricardo son la filosofía de la ciencia, la gestión estratégica y el pensamiento de diseño. Jefe del Departamento de Gestión de la Católica Porto Business School, coordinador del seminario de doctorado «Cómo diseñar tu doctorado» en EIASM – Instituto Europeo de Estudios Avanzados en Gestión, en Bruselas, CEO de Idea Puzzle y exalumno de HPI School of Design Thinking en Alemania. Doctorado en Gestión Estratégica de la Universidad de Jyväskylä, Finlandia
comité de honor

Dr. Vicente Ripoll
Presidente AICOGestión

Fray Efrén Parmenio Ortíz Ortíz, OFM
Rector Universidad de San Buenaventura Cali
destacado
Ultimas noticias que debes conocer sobre la próxima edición del congreso CIBEC 2021 en Cali.
Conferencistas
Investigadores y académicos de primer nivel. Mantengase al tanto de las novedades de la web para conocer los conferencistas de la próxima edición.
Fechas clave del congreso
Estas son las fechas más relevantes que debes tener en cuenta para asistir al CIBEC 2021
Inscripción anticipada hasta el
03/09/2021
03/09/2021

Fechas clave.
30 de Abril 2021
Límite envío resumen extendido.
15 de Mayo 2021
Límite comunicación aceptación resumenes.
30 de Junio 2021
Límite envío Paper Completo.
03 de Septiembre 2021
Límite registro anticipado.
contacta con nosotros
EMAIL: CIBEC2021@USBCALI.EDU.CO
TELÉFONO: +57 2 4882222 EXT. 5082 - 424
testimonios
«Mi nombre es Freddy Coronado, Presidente de AICOGestión para Chile, y quiero invitarlos cordialmente a asistir a CIBEC 2021, el punto de encuentro de investigadores en Control de Gestión de Iberoamérica. La Universidad de San Buenaventura nos brindará el contexto ideal para aprender juntos y seguir fortaleciendo nuestra comunidad. Nos vemos en Cali»
Freddy Coronado
– Chile

“Los profesionales de la contabilidad de gestión, contadores públicos y administradores, somos clave en la superación y éxito de esta crisis ocasionada por la pandemia. Una vez más, visualizamos la necesidad de herramientas útiles y aplicables a la realidad empresarial. Entender cómo tomar decisiones oportunas y adecuadas para sostener a las organizaciones es parte de los objetivos de nuestra área. Cada año esperamos con grandes expectativas la realización del CIBEC, pues estrechamos vínculos, nos actualizamos y aprendemos de la comunidad académica y empresarial. Los invito cálidamente a participar del CIBEC 2021 en la hermosa ciudad de Cali, donde intercambiaremos con investigadores y profesionales de alta calidad y nivel internacional”
Norma Pontet Ubal
– Uruguay

«Este congreso es un espacio para el dialogo a interacción académica que contribuye al desarrollo científico de la disciplina contable. Te espero en Cali para el CIBEC 2021»
José Obdulio Curvelo Hassan – Colombia

«Soy Edila Herrera, investigadora en la Universidad de Panamá. El Congreso permite exportar el conocimiento en temas contables, económicos y administrativos, trascendiendo las fronteras y fortaleciendo las alianzas en el campo de la investigación. Espero que nos encontremos en Cali en el 2021»
Edila Herrera
– Panamá

“O Congresso Iberoamericano de Contabilidade de Gestion se consolida como um importante congresso em contabilidade. Destaca-se pela oportunidade que oferece aos congressistas de interagir com pesquisadores, profissionais e estudantes de países iberoamericanos. É um fórum com discussões de alto nível acadêmico e profissional, que traz a oportunidade ímpar de aperfeiçoamento e integração. O congresso ainda proporciona a consolidação da área e a ampliação de redes para os congresistas”
Fabricia Silva da Rosa
– Brasil

«La experiencia de CIBEC es enriquecedora, sobre todo con la figura que fue incorporada del contraponente ya que significó que un par pudiese revisar en profundidad el trabajo expuesto y con ello, se pudo recopilar mejoras para la escritura del artículo, esto no lo he visto en otros congresos y considero que tiene mucho valor. Además, la clase magistral del comienzo estuvo bastante interesante con los tips de los docentes CICCA que también sirven mucho a la hora de ordenarse para escribir un artículo. Estoy muy agradecida de haber participado en este congreso, se sacó mucho provecho»
Javera Muller Nuñez
– Chile

necesitas ayuda?



